Nuestra Fundadora y Presidente

Historia del Partido Verde Oxígeno
Orígenes y Reconocimiento Legal

1998

Fundación y reconocimiento oficial

El partido fue originalmente reconocido como Movimiento Oxígeno Liberal en de enero de 1998. Ese mismo año, Ingrid Betancourt Pulecio, su fundadora, fue elegida Senadora de la República con más de 150 mil votos, la votación más alta en ese momento.

1999

Cambio de nombre y avance electoral

El partido obtuvo la alcaldía del municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá, con Néstor León Ramírez como alcalde.

2000

Consolidación como Partido Verde Oxígeno

En febrero de 2000, pasó a llamarse Partido Verde Oxígeno. Con este nuevo nombre, el partido adquirió un perfil más definido en la política colombiana, alineándose con tendencias ecologistas, democráticas y anticorrupción.

2001

Ingrid Betancourt renuncia al Senado para aspirar a la presidencia

Ingrid Betancourt renuncia al Senado para aspirar a la presidencia En 2001, Ingrid Betancourt renunció a su curul en el Senado para lanzarse como candidata presidencial en las elecciones de 2002. Su campaña se enfocó en la lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de la democracia y la paz en Colombia.

2002

Secuestro de Ingrid Betancourt

El 23 de febrero de 2002, Ingrid Betancourt fue secuestrada por las FARC en plena campaña presidencial. Este hecho tuvo un impacto devastador en el partido, dejándolo sin liderazgo y desarticulando su estructura política en un momento crucial.Además, otros miembros del partido fueron perseguidos, como el asesinato de Juvenal Bazurto y el atentado contra Néstor León Ramírez, lo que generó un clima de miedo e inseguridad para los militantes del partido.

2004

Pérdida de la personería jurídica

En junio de 2004, el Consejo Nacional Electoral canceló la personería jurídica del Partido Verde Oxígeno, pues el contexto de violencia y el secuestro de su líder hicieron que el partido no pudiera participar activamente en los comicios.

2021

Reconocimiento oficial

El 1 de diciembre de 2021, mediante la Resolución No. 8805, el Consejo Nacional Electoral reconoció nuevamente la personería jurídica delPartido Verde Oxígeno.Se ordenó el registro provisional de los estatutos, símbolos, emblemas y directivas, incluyendo a Ingrid Betancourt como Directora Nacional.

Presente

Reconocimiento oficial

Así, tras casi dos décadas, logró ser restaurado en 2021 gracias a un fallo que reconoció el impacto de la violencia en su desaparición. Su historia es un reflejo de los desafíos que enfrentan los partidos alternativos en Colombia, en un contexto de conflicto y exclusión política.


Oxígeno: el partido de los Colombianos

Javier Felipe Pachón Velasco

Somos un partido que habla fuerte y con la verdad, nuestros principios innegociables son:

Lucha anticorrupción

Defensa de la libertad

Compromiso con la justicia

Promovemos la sostenibilidad

Nuestros Líderes


Íngrid Betancourt Pulecio

Fundadora y Presidente

Rafaela Cortez Zambrano

Gobernadora del Meta

Jorge Lozano

Excandidato a la Gobernación de Cundinamarca

John Jairo Arbeláez Galindo

Excandidato a la Alcaldía de Leticia

María Alicia Acevedo

Excandidata a la Gobernación del Vichada

Germán Morales Oliveros

Alcalde del Municipio de Teruel, Huila

Yeimar Jaramillo Barrios

Concejal del Distrito de Riohacha, La Guajira

Juan Guillermo Acevedo

Concejal del Municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander

Rafael Norberto Acosta

Concejal del Municipio de San Gil, Santander

Daniel Humberto Silva Martínez

Concejal del Municipio de Leticia, Amazonas

Paula Yaneth Cerinza Ricaurte

Concejal del Municipio de Duitama, Boyacá

Héctor Ricardo Rivera Gómez

Concejal del Municipio de Duitama, Boyacá

Néstor Octavio Zambrano Barragán

Concejal del Municipio de Chiquinquirá, Boyacá

Yesid Alexandre Romero Orozco

Concejal del Municipio de Ciénaga, Magdalena.

Nuestros Coordinadores

Donaldo Gonzales Rojas

Atlántico

Jorge Vergara Agudelo

Valle del Cauca

Sergio Gil Grosso

Antioquia

William David Serrano

Tolima

Pedro Alejandro Castillo

Boyacá

Oswaldo Bernal Gonzales

Casanare

Andrés Suárez Rueda

Huila

 Daniel H. Silva

Amazonas

Donde trabajan nuestros equipos